estrategia

El verdadero reto de innovación en las empresas.

La innovación se trata de saber utilizar nuevas tecnologías para obtener una ventaja competitiva y crecimiento exponencial.

Daniel Marcos

Daniel Marcos

Daniel is the co-founder and CEO of Growth Institute, the leading online executive education company for C level executives at fast growing firms. He also co-founded Inflection (Gazelles Mexico) a management coaching company that helps business executives and entrepreneurs grow their companies faster and with less “drama”. He is an international speaker and has shared stage with thought leaders like Peter Diamandis, Guy Kawasaki and Jack Canfield, just to name a few. Daniel is the blogger of Capitalemprendedor.com. He is a graduate of EO’s premiere CEO program, the “Birthing of Giants”, and its continuation, “Gathering of The Titans”. He holds a BS in Industrial and Systems Engineering from ITESM (Monterrey Tech) and an MBA (cum laude) from Babson College at Wellesley, MA.

Daniel es fundador y CEO de Growth Institute, empresa líder de educación ejecutiva; es embajador de Singularity University en Austin, Texas y es CEO de ExO Global Education. Experto en escalamiento, asesor de negocios y orador internacional. Cuenta con un MBA por el Babson College; se graduó de los programas "Birthing of Giants", "Gathering of The Titans" de Entrepreneru´s Organization y está certificado como CEO-Coach en la metodología Scaling Up. Creador de ScaleX, metodología que ayuda a emprendedores y ejecutivos a ser mejores líderes, tomar el control de sus empresas y hacerlas crecer 10X. Ha colaborado en medios como Expansión, Forbes, Entrepreneur y participó en los libros Scaling Up de Verne Harnish, Organizaciones Exponenciales de Salim Ismail y Clockwork Life de Mike Michalowicz.

El mayor reto de las empresas al innovar no tiene que ver con generar grandes ideas que impacten en el mercado o industria; el verdadero reto consiste en implementar esas ideas. Las empresas dedican tiempo en ejecutar innovaciones pero, al no ver resultados inmediatos o significativos, es que deciden abandonarlas sin entender por qué la innovación no funcionó.

¿Cuál fue el problema si parecía una gran idea?

Existen tres problemas dentro de las empresas que acaban con la innovación y generan pérdidas importantes de tiempo y recursos invertidos en investigación y desarrollo:

 

  1. El sistema inmunológico de la empresa que combate el cambio.
  2. No tener la capacidad operativa para ejecutar esas innovaciones.
  3. Los líderes carecen de una visión exponencial.

Así como los organismos vivos, las empresas tienen un sistema inmunológico conformado por estructuras, procesos y mentalidades de los miembros del equipo que hacen todo lo posible por evitar el cambio. La organización ve el cambio como una potencial amenaza al status quo y a lo que ha funcionado hasta ese momento, sobre todo cuando la empresa ha sido exitosa. Es inevitable que al momento de introducir innovación, el sistema inmune se active para expulsarla.

Sistema inmunológico

Para combatir el sistema inmunológico, los líderes deben asegurarse que todos los empleados, de todos los niveles, estén involucrados en el proceso de innovación: al generar ideas, aprender nuevos conceptos, teorías, herramientas y diseñar los planes de implementación. El equipo debe saber lo que sucede en cada etapa del proceso y que ellos serán los generadores de cambio. El CEO debe identificar los obstáculos y las preocupaciones para superarlas.

Captura de Pantalla 2021-11-09 a la(s) 9.09.25

El segundo problema es no tener la capacidad operativa para implementar las innovaciones. Por más que una empresa quiera innovar, si carece del músculo operativo, no tiene sistemas y procesos para cada área y función, carece de un equipo alineado y saludable, hay problemas de comunicación, no hay prioridades claras, etc., entonces nunca se podrá implementar la innovación. Antes de innovar en el mercado, se necesita de un plan, disciplina, estructura y músculo operativo que lo permita y propulse.

El tercer problema es carecer de una visión exponencial.

Hace algunos años tuve la oportunidad de asistir a Singularity University, la comunidad de líderes de Silicon Valley que buscan

Exponential chart

generar un impacto positivo en el mundo con el uso de tecnologías exponenciales. Ahí conocí y platiqué con el director de estrategia de la compañía más importante de seguros de Estados Unidos. Su preocupación era que su modelo de negocios se basaba en el “factor humano”, es decir, sus principales ganancias provenían de asegurarse ante el “error humano” que se puede cometer al conducir un automóvil pero, con la evolución de la I.A. y de los coches autónomos, este modelo estaría en riesgo en menos de 15 años.

Súper líder

Como líderes de negocios hay que adelantarnos a los cambios, estar preparados ante su llegada, saber cómo aprovechar las nuevas tecnologías y fomentar la innovación. Hace 10 años cuando tenías un negocio exitoso podías repetir lo mismo una y otra vez; hoy en día, a menos que iteres procesos, experimentes e implementes innovaciones para acoplarte, te quedarás atrás en tu mercado.

La innovación no es exclusiva de las empresas de tecnología, innovar se trata de saber utilizar esas nuevas tecnologías e ideas de negocios para obtener una ventaja competitiva y crecimiento exponencial. En Latinoamérica tenemos una muy rápida adaptación tecnológica pero con un nivel de desarrollo tecnológico muy rezagado.

Por ello, debemos aprender los modelos y procesos de innovación de otros países sin dejar de combatir los retos que existen dentro de nuestras empresas que fulminan con las innovaciones.

De no adaptar los sistemas y procesos, podríamos poner a la empresa en riesgo de quedarse rezagada, es por eso que no sólo se trata de tener buenas ideas, si no saber cómo implementarlas.

1200X628-TSU-1-1 (2) (1)

 

Latest Articles

Los 10 hábitos de Rockefeller: la estructura que necesitas para escalar tu negocio

Los 10 hábitos de Rockefeller: la estructura que necesitas para escalar tu negocio

Mi mantra es "La rutina te libera", porque es el factor clave en nuestras metodologías y herramientas. Y es que las metas sin rutinas son d...

Empresas rentables 2022-2023: estrategias para combatir la inflación

Empresas rentables 2022-2023: estrategias para combatir la inflación

Las empresas cambiaron; el contexto cambió, entonces, ¿qué estás haciendo para adaptarte al 2022?

Aminorar el impacto de la inflación en las Pymes: 6 acciones que como CEO puedes realizar

Aminorar el impacto de la inflación en las Pymes: 6 acciones que como CEO puedes realizar

Nos encontramos lidiando con una acelerada inflación a nivel global ¿está lista tu compañía para afrontarlo?